Vehículos
Coches, camiones, furgonetas… No hay vehículo que se resista a las herramientas de cerrajería para vehículos de TiendaCerrajeria.
Hay muchas razones por las que un cliente llama a un cerrajero para que abra la puerta de su vehículo. La mayoría han perdido la llave y no tienen forma de encontrarla. A no pocos les han robado el bolso, la mochila o el abrigo donde la guardaban.
En estos casos, la velocidad es fundamental. A menudo, el cliente necesita acceder cuanto antes al automóvil para trabajar, acudir a una cita o hacer un recado importante. Gracias a las herramientas de cerrajería para vehículos de nuestra tienda online, podrás resolver este problema en menos que canta un gallo.
El decodificador para abrir coches es la primera opción de muchos cerrajeros. Parecido a los decodificadores para abrir puertas de casas, pueden trucar la cerradura rápidamente. ¿Cómo? Haciendo una copia de esta en minutos o segundos, dependiendo del modelo de automóvil.
Estos son los componentes del decodificador para abrir coches:
- La pluma. Es la parte que se introduce en la ranura. Es muy parecida a una llave de coche normal y corriente.
- El mango. Está compuesto de dos ruedas. Una de ellas es móvil y, al girarla, empuja los pines de la pluma para que tomen la posición adecuada para abrir la cerradura. La otra sirve para acomodar los pines de la pluma y empujar el cilindro.
Las ganzúas para coches son especialmente útiles para modelos relativamente antiguos. Si alguna vez te topas con uno de estos, estas ganzúas son una alternativa viable al típico decodificador.
Por ejemplo, las ganzúas Lishi son una de las mejores del mercado, aunque no la única. La ganzúa de rastrillado grupo VAG HU66 es otra muy usada en automóviles fabricados entre 1996 y 2016.
Los clásicos aún no han muerto. Prueba de ello es que aún vendemos estuches de varillas para abrir coches para abrir las puertas tirando del tirador (valga la redundancia).
La computación está cada vez más presente en los vehículos más modernos. Los últimos modelos incluyen ordenadores locales muy sofisticados con múltiples funciones. Televisión, navegador incorporado o Internet son algunas de ellas.
Esta tecnología también sirve para mejorar la seguridad de los vehículos. Por ejemplo, desde hace décadas existen las llaves de coche con apertura a distancia. Pulsando un botón, el mando en el que está la llave envía por radiofrecuencia una señal al ordenador del coche para que bloquee o desbloquee las puertas. Esta tecnología se llama transponder o inmovilizador.
Para acceder a un coche con esta tecnología, ponemos a tu disposición lo último en desactivadores de inmovilizadores, decodificadores para abrir coches, carcasas de mandos de todo tipo de marcas, aparatos para arranques de emergencia del vehículo y más.
Si nada de lo anterior sirve, apuesta por una llave de fuerza. ¡A veces el método más brusco es el mejor!