Filtrar por
Categorías
Price

En TiendaCerrajeria te ofrecemos todas las variedades de llaves bumping que puedas imaginar para que hagas el bumping rápidamente y sin dificultad.

Todo cerrajero que se precie ha tenido un cliente que ha cerrado la puerta de su casa con las llaves dentro. Otro caso típico es el que vuelve a casa y se da cuenta de que ha perdido las llaves.

Los dos ejemplos antes expuestos son, sin duda, los más comunes con los que el cerrajero promedio suele toparse. Con la ayuda del método bumping, ninguno de esos casos es un reto. El bumping permite franquear el mecanismo de las cerraduras sin dañarlas ni dejar marcas.

El primer paso para aplicar esta técnica es disponer de una herramienta específica. Hablamos de las llaves bumping multipunto o las llaves bumping serreta, según el tipo de cerradura. En la tienda online de TiendaCerrajeria ofrecemos ambas variedades de llaves bumping.

Antes de explicar qué es el bumping, es fundamental comprender cómo funcionan las cerraduras por dentro. 

El componente que se gira después de haber introducido la llave es el cilindro. Esta pieza está dentro de otra pieza, la caja, la cual contiene, además, un mecanismo de pernos, contrapernos y resortes. Este es el mecanismo que mantiene el cilindro inmovilizado y, por lo tanto, la puerta cerrada. 

Concretamente, los contrapernos son las piezas que bloquean el cilindro porque están situados entre éste y la caja que lo contiene. A ese espacio que separa ambos componentes se le llama línea de corte. Los pernos y los resortes ayudan a que los contrapernos se sitúen en esta línea de corte a distintas alturas.

Para liberar el cilindro, hay que alinear los extremos de los pernos y contrapernos que están en contacto con la línea de corte. Esa es, precisamente, la función de las llaves y, más concretamente, del cifrado de estas.

Se denomina ‘cifrado’ a la forma particular del borde dentado de las llaves serreta o de los agujeritos de las llaves multipunto. Cada llave está fabricada para que su código, al introducir la llave, alinee a la perfección los pernos y contrapernos de la cerradura con la línea de corte.

El método bumping es capaz de conseguir esto pero sin emplear la llave que abre la cerradura.

  1. Se introduce parcialmente la llave bumping en la cerradura. 
  2. Introduce de un golpe la llave golpeando la medalla con un objeto contundente como un martillo de silicona. Al mismo tiempo, se gira la llave.
  3. Repite el proceso hasta que la cerradura ceda.

Al meter la llave rápido, las piezas interiores (pernos y contrapernos) saltan, liberando por un instante el cilindro. Si giras la llave en el momento correcto, puedes abrir la puerta. 

Para que la llave no deje marcas de impacto en la cerradura es conveniente usar gomas para llave bumping durante la operación. Estas se colocan en la pluma de la llave, entre la medalla y la cerradura. 

Disponemos en nuestra tienda online de llaves bumping serreta y llaves bumping multipunto para abrir todo tipo de cerraduras. No hay marca del mercado que se les resista.

Aparte de las gomas antes mencionadas, tenemos otros productos relacionados que seguro te vienen bien. Los martillos para bumping, las pistolas eléctricas para llaves bumping o los cilindros antibumping son algunos ejemplos. 

Conoce ya la tienda y toda su oferta. ¡Ninguna cerradura será rival gracias a nuestros productos!

¿Tienes alguna duda?
Te ofrecemos asesoramiento experto para profesionales del sector
productos en tu carrito